Nota editorial: Esta publicación fue seleccionada a partir de nuestra convocatoria sobre migración. Para nosotrxs es importante difundir el trabajo que se está realizando en el «Taller de teatro y resiliencia» ya que lo consideramos una forma de resistencia ante las opresiones que lxs  personas que migran están obligadxs a confrontar. 

Desde el mes de febrero del 2018 arrancó el Taller de teatro y resiliencia, un espacio de trabajo interdisciplinario en el que los derechos de las personas sobrevivientes a la violencia sistemática y del desplazamiento forzoso de Colombia y Venezuela , han podido ser recuperados a partir de la creatividad y el teatro. Nuestro objetivo es ofrecer atención para un grupo de mujeres y sus hijos, que ya se beneficiaban de los servicios de este colectivo en lo referente a la protección de sus derechos humanos.

Es así que configuramos una metodología basada en ejercicios performáticos, herramientas de desenvolvimiento escénico y conciencia corporal, que permitan a las mujeres y adolescentes participantes, encontrar su expresión retomando el control de las narrativas sobre las que su vida se ha ido construyendo, y re-elaborándolas a través del ejercicio artístico transformador.

Visualizamos este espacio como una oportunidad para acercar a las participantes extranjeras y a la comunidad que las recibe por medio de acontecimientos conviviales y compartidos de recepción artística. De manera complementaria, es importante que este grupo de mujeres pueda rebasar la categoría de “víctima” y construir su presencia y su valor simbólico en su nuevo lugar de residencia de la forma que ellas escojan, desde el fortalecimiento, la confianza mutua y la creatividad. Nuestra meta es estrenar una obra en el último trimestre del 2018. Por lo pronto seguiremos construyendo lazos de cooperación para alcanzar el verdadero ejercicio de derechos sin barreras de nacionalidad, sino desde la sororidad universal.

Estas fotografías son una muestra del proceso de nuestro trabajo:

 

 

 

 

 

 

 


El “Taller de Teatro y Resiliencia” se ha dado como resultado de una iniciativa de jóvenes profesionales de las Artes Escénicas en alianza con la organización Asylum Access Ecuador. Esta propuesta interdisciplinaria arrancó desde el mes de febrero del 2018 y continúa ejecutándose en los espacios de la “Casa Somos” de San Marcos bajo la dirección artística de Jorge Poveda e Isabel Fernández.
Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio - Estamos en Facebook // Instagram // Vimeo //                      © Rengelismo