Posts by category
- Category: Proyectos
- Category: Sin categoría
- Category: Publicidad
- Category: Actualidad
- Category: Frontera
- Instrucciones para aplazamientos
- un lugar de ausencia
- V Residencia TrueQué: Trazos y Transiciones. Entrevista a Olga López por Ana Rosa Valdez
- Los cuerpos disidentes del ritmo
- Vivir los Andes en el norte: May Sumak, muestra de cine kichwa
- Bixa Travesty: Linn da Quebrada, en vivo y en pantalla
- La música del juego
- Y una anda por ahí con esas capas
- Estrategias desde el teatro para la recuperación de los derechos.
- Bostezar y soñar en español: la liquidez de El futuro perfecto
- Manifiesto La Colectiva
- Migraciones atrofiadas
- Apuntes sobre Mommy y la transformación de la ira en arte
- Queer/cuy(ir)/cuir: Confesiones de una cholitx maricx
- La imagen inverosímil
- Ardillas en el exilio
- Nota breve sobre un encuentro con Araceli
- Notas sobre el cine desde el cine: Dunkirk
- Notas sobre la liquidez de la palabra: Correspondências de Rita Azevedo Gomes
- No hay tú sino vos
- Irene, mi otra yo
- Nocturno de Malacatán
- El Paso de Everardo González
- 5ta Avenida
- Category: Afecto
- Los hijos de Isadora
- Amatoria
- Yo también lloré
- Salamandras en la boca y un concierto de Liniker e os Caramelows
- La acumuladora de cosas y los deseos inconclusos
- Lo radicalmente otro: una lectura arbitraria de ‘Cadáver exquisito’ de Agustina Bazterrica
- Sanguínea: El fracaso de los afectos
- Botica
- Entrevista a Lilian de León y la representación en Roma
- A propósito de Retablo (Carta a uno de sus protagonistas)
- El espacio y lo Ordinario: crónica de la muestra
- SEXO Y LA CRISIS: el mandato cool
- Una relación distinta con las tecnologías: entrevista a Tatiana Avendaño
- La música de la alegría
- Las astutas maneras que el fandom tiene de encontrar nuestros mejores GIFs: El devenir queer de Call Me By Your Name
- El encuentro: dos migraciones
- Ir hacia lo leve: Hermia & Helena, de Matías Piñeiro
- 17EDOC: Recomendaciones de lxs editorxs
- Pequeños objetos extrañados en Claire l’hiver
- Cosmética de la pajarería [manifiesto imaginario]
- Artesanía
- Nota breve sobre La Luz Incidente
- Los exs de mis amigas: #yotambién
- La precisión sentimental: Los celos de Phillippe Garrel
- Los guancavilcas (día 75)
- Frente a los jardines de Raffaella Descalzi
- El crepúsculo en Montanha
- El color rosa de Rauf
- PijaBirraFaso la poesía de Ioshua
- Frente a la máquina compresora: Aquarius
- Me descargué Tinder ¿y ahora qué? 10 consejos para un encuentro exitoso
- Category: Memoria
- Mirando a May
- Notas desmigajadas – Challina
- Videogramas de Octubre #1: PAROO
- La memoria trans en medio de mareas feministas
- Notas sobre la cultura y la pertenencia o la call-out culture
- En defensa del retrato I: Ama San
- Una conversación ya empezada
- Ni gay, ni queer, solo joto
- Remedios para la soledad de la guerra: Sobre Teatro de guerra de Lola Arias
- Ausencias históricas
- Diario de rodaje de Panamá y otras notas
- Malvenido FMI / Ensayo
- Malvenido FMI / Afiches
- El lo-fi, nuestra memoria
- ILIA: ayer recuperamos (Okupamos) un edificio
- Three Billboards: Enumeraciones de un machista
- Notas sobre cazar fantasmas con una cámara lúcida
- Vivir extrañando
- Memorias sedimentadas / sedimented memoir
- Viaje sin retorno, exilio y éxodo
- De cómo volví a andar en bicicleta
- Notas deportivas: tres sobre las guardametas
- ¿Cómo sonamos? Un ensayo sonoro incompleto
- Cinco notas breves sobre el duelo: Stranger Things
- Nota breve sobre una fotografía de Akram Zaatari
- El patrimonio pesa
- El archivo abierto de “Ver para creer”
- Post – Pancho
- Un archivo poético de Kelly Sánchez Macas
- Río Corgo: los días del fin
- Intención de no leer
- Si es que hay algún arte en los climas de esta Tierra
- Es inútil volver
- Las virtudes de la aliteración
- La memoria en mi lengua
- 4144 Lockhaven Ln.
- Category: Territorio
- Fiestas Patronales
- La fantasía de la Blanquitud / Los proyectos con ‘buena’ intención
- Our Madness: O el sueño anticapitalista
- La musicalidad de caminar hacia Fátima
- ¡No hay nada que celebrar! Respuestas contravisuales, hipersensibles, abyectas y maricxs
- Nostalgia por la bios de una ciudad en el futuro
- Esporas de páramo
- Los Salsólogos
- Una historia de la selva a través del arte
- Patrimonio personal de Guayaquil
- Crónica de un taller: ¿Cómo deberíamos llamar a la ninfa latinoamericana?
- El green rush
- Recreación sexual programada: lugares de encuentros sexuales gay en Quito
- Bárbara Enríquez sobre el Diseño de Producción
- Poema para Rosa Wila
- Deseos / رغبات Una película de Carlos Motta
- Wiñaypacha: filmar el altiplano sin plano secuencia
- Amanecer después de la tempestad
- Habitar el cuerpo enemigo: mestizaje y el no poder nombrarse
- Otros gritos de protesta
- Vivir en la falda de la montaña
- Nota breve sobre La Lectura de los Días
- Crónicas de la barrial
- A la quito
- La mirada femenina en Netflix Latinoamérica: I
- South American Development Co. Portovelo II
- El éxito huele a piso trapeado.
- 10 películas para ver en Netflix
- Analogías Queer/Cuir
- La ruta del neón
- Archivo de un bosque inventado
- Ni siquiera la morfina
- Las chivas no han salido hoy
- Entrevista a Sandino Burbano: Quijotes Negros, la poesía de re interpretar las historias
- Videofilia y sus cartas virales
- Los Andes y las minas en Viejo calavera
- En el último lugar de la tierra
- Notas sobre el cine dislocado de Raúl Ruiz
- Los blues de Mia Hansen-Løve
- Category: Cuerpo
- La edad del goce
- La luna me sigue
- Orden Cerrado: Guía de calentamientos y ejercicios de control para niñes
- Fugas de lo monstruoso: conversaciones con Delilirium Candidum
- Hardcore Kusi Pichiw: Reflexiones de una travesti ecuatoriana
- Cabo Verde en el tacto, en el olor, y en los músculos – Djon África
- El último baile de Michael Jordan o el auto aislamiento de la globalización
- El ritual en la obra de David Cevallos
- El hechizo de Klau Chinche en una entrevista por Carolina Velasco
- La profundidad de la piel
- Uñas que acarician
- Un espejo de feria
- Devenir Cuerpx Antenx
- Asfixia: testimonio de una represión policial por la defensa de la Madre Tierra
- No hablarás por nosotras
- Pajas escénicas
- Espacios que contienen / cuerpos que se desbordan
- El cuerpo y sus recovecos
- La transmestizx en La tecnología somos nosotrxs
- Mujeres sin piedad
- Desfiguraciones: sobre Escáner de Caroline Achaintre
- FASCIIA / Piel adentro: El intento por la permanencia del cuerpo.
- Notas deportivas: Nota primera sobre la gloria
- Temporalidades queer: High Art, Nan Goldin y Tribe 8
- Doble vida
- Codo a codo: #niunamenos
- Indisciplinar el género. Propuestas artísticas para humedecer los activismos
- Faibol: murales del plástico vacío en la costa ecuatoriana
- Notas en búsqueda de un cine líquido: Top of the Lake
- Corre Murakami, corro yo
- Nota breve sobre Edmund cayendo
- La tensión en el corsé
- La Joya, sus facetas
- Lo que ha cambiado es la mirada
- ¡A vender!
- High Speed
- Otro más, uno menos
- Notas en búsqueda de un Cine Líquido: Viaje y Alba
- Espacio G
- Martina sobre los límites de la realidad
- Notas sobre el cine fuera del cine: American Honey