En las obras de Talvez, los límites entre bailarines y espectadores se disuelve en el juego interactivo que proponen. Esta frontera entre lo real y el performance queda fracturada y provoca que pensemos sobre nuestra propia corporalidad como un performance constante. Por lo tanto cada presentación de sus obras, aunque partan de una misma idea están siempre susceptibles al humor y gestos de quienes asisten. Talvez es al mismo tiempo obras que se dejan afectar, cuerpos dispuestos a la interacción, y maneras muy potentes de acercarse a las corporalidades.

Recodo ha tenido búsquedas similares, buscando jugar y cuestionar los límites de la no-ficción. Encontramos también motivos cotidianos que sirven para reflexionar sobre cómo llevamos nuestra propia corporalidad e interacciones con lxs otrxs.

FASCIIA /Piel Adentro, su último proyecto, es un intento de permanencia de la improvisación, la obra retrata en formato de vídeo a los cuerpos en movimiento. Desde su conceptualización es una idea arriesgada, debido a las contradicciones que plantea el ejercicio. Sin embargo pensamos que esta misma tensión provoca reflexiones sobre la idea misma del cuerpo en performance, su archivo, y las múltiples maneras en que se puede interactuar con lxs espectadores. Tal vez aquí también la obra sea susceptible al cambio, pero de una manera más delicada, el cambio es simplemente las distintas miradas de cada persona que va a ver el vídeo. Curiosos de ver cómo se manifiesta este riesgo y esta tensión les invitamos a ver el vídeo el 1 de febrero de 2018 en la sala 1 del cine Ocho y medio. Hasta tanto, les dejamos una serie de fotografías realizadas por Miguel Cármenes durante el proceso de registro.

 

compañia talvez

 

compañia talvez

 

compañia talvez

 

 


FASCIIA /Piel Adentro: se presenta el 1 de febrero de 2018 en la sala 1 del cine Ocho y medio. Esta es una producción de Talvez
Ficha técnica
Dirección y edición: Juan Pablo Viteri
Conceptualización: Marcela Correa, Gabriela Piñeiros y Juan Pablo Viteri
Dirección y creación coreográfica: Marcela Correa
Intérpretes: Nicole Bravo, Juan Fernando León, Juan José Pozo, Gabriela Piñeiros y
Alejandra Saavedra.
Dirección de fotografía: Miguel Cármenes
Diseño sonoro: Pablo Molina y Emilio Cordero
Musicalización: Pablo Molina.
Producción: Gabriela Piñeiros
Licencia de Creative Commons

Mapa del sitio - Estamos en Facebook // Instagram // Vimeo //                      © Rengelismo