Cuautla, Morelos.
Cursó la Licenciatura en Artes visuales en la Universidad Autónoma
del estado de Morelos (UAEM). Hizo una movilidad en la Universidad
de Zaragoza en España. Actualmente forma parte del colectivo Lazos
que aborda los feminismos des-coloniales.
Ha participado en talleres de performance con Erika Mayoral y la
Congelada de Uva (Rocío Boliver), así como en el Festival Nacional de
Performance en Pachuca Hidalgo.
Sus primeras obras son una exploración del subconsciente. En la
actualidad su práctica artística es la relación de su cuerpo físico,
psicológico y fisiológico en relación con la memoria, la arquitectura,
el territorio y las relaciones entre cuerpos (Roles, jerarquías y
dinámicas).
Trabaja con conceptos como: Experiencia, movimiento, espacio,
tiempo, cartografía, territorialidad, des-territorialización e
inmigración.
Esta publicación es parte de un proyecto que incluye 4 piezas de vídeo y audio en las que colaboran los 4 miembros de la familia de Judit, con testimonios de su experiencia en torno a la migración. El proyecto ...